VELADAS CERVECERAS Y CATAS

En nuestro bar tenemos dos tipos de productos para aprender sobre cultura cervecera!

 

1. Las catas que pueden ser abiertas (público diverso) o cerradas (privadas, por ejemplo las empresariales).

 

En una cata que puede ser presencial o virtual, El Monje selecciona tres medias cervezas bajo un eje temático especial (la cerveza y la mujer, la cerveza en la historia, etc) y bajo ese eje se explica la historia y las características de la cerveza. La cata incluye una entrada, un plato fuerte, las cervezas y la explicación de cómo catarlas. El precio de la cata es de un valor fijo por persona.

CATAS VIRTUALES

2. Los Circuitos Cerveceros:

 

La diferencia con la anterior radica en que es para un grupo pequeño de clientes, los cuales eligen  cervezas de las mismas características con diferentes tipos de preparación y fabricadas en distintos países. Tenemos circuitos de cervezas de frutos rojos, de cervezas no filtradas, de cervezas especiadas, de cervezas de trigo entre otras.

 

Por darles un ejemplo, si se tratara de un circuito de cervezas rojas, recomendaríamos iniciar con una cerveza artesanal colombiana, seguida de la cerveza española 1906, la inglesa London Pride, la alemana Paulaner Salvator terminando con una Maredsous Brune.

 

El circuito puede ir acompañado de los platos que elija el cliente. 

 

El costo del circuito equivale al consumo de cervezas elegidas más los platos y entradas deseados. En este tipo de producto, el cliente decide cuando parar.

"Donde juntamos dos mundos fascinantes: La Historia y la Cerveza.."